Renting de vehículos para empresas: consejos para no equivocarte

El alquiler temporal a mediano y largo plazo de automóviles se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para empresas y profesionales que buscan flexibilidad sin asumir las responsabilidades que conlleva la propiedad de vehículos. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta alternativa, es crucial estar atento a ciertos descuidos u omisiones comunes que podrían complicar tu experiencia. A continuación, te presentamos los errores más frecuentes que debes evitar al optar por un contrato de alquiler temporal de vehículos.

Antes de fijar un presupuesto, es fundamental identificar claramente las necesidades de movilidad de la empresa:

  • Tipo de vehículo: ¿Necesitás automóviles compactos, SUV, vehículos comerciales o eléctricos? La elección dependerá del uso previsto, la imagen corporativa que quieras proyectar y las exigencias del uso.
  • Número de vehículos: Determiná cuántos vehículos son necesarios para cubrir las operaciones diarias sin sobrecargar la flota.
  • Duración del renting: Decidí si el renting será a corto, mediano o largo plazo. Este factor influirá en las condiciones de contrato y en el costo mensual.

Al calcular el presupuesto, es importante tener en cuenta todos los costos asociados:

  • Cuota mensual: Es el pago regular por el alquiler del vehículo, que generalmente incluye amortización, impuestos y algunos servicios adicionales. Verificá si la cuota mensual incluye seguros, mantenimiento, asistencia, y otros servicios.
  • Seguro y coberturas: Definí qué tipo de seguro necesitas. Asegurate de que el contrato cubra las necesidades específicas de la empresa, como coberturas adicionales para conductores múltiples o para transporte de cargas.
  • Mantenimiento y reparaciones: Evaluá si el costo del mantenimiento preventivo y correctivo está incluido en el contrato. De no estarlo, deberás considerarlo como un gasto adicional dentro del presupuesto.

Cada contrato de renting establece un límite de kilometraje anual. Superar este límite puede generar costos adicionales significativos:

  • Calcular kilometraje: Realizá una estimación realista del kilometraje que cada vehículo recorrerá anualmente en base a las operaciones diarias de la empresa.
  • Negociá límites: Si prevés que el uso será intensivo, negociá un límite de kilometraje mayor o eligí un contrato sin restricciones.

El renting no cubre todos los gastos asociados con el uso del vehículo. Algunos costos adicionales que debés tener en cuenta son:

  • Combustible o energía: Calculá un estimado del gasto en combustible (o electricidad, si se trata de vehículos eléctricos).
  • Multas y sanciones: Estimá una partida para posibles multas por infracciones de tránsito u otros costos no previstos.

Verificá si el contrato de renting permite modificaciones en función de cambios en las necesidades de la empresa:

  • Cambio de vehículos: Algunas compañías de renting permiten cambiar de vehículo durante el contrato, lo que puede ser útil si cambian las necesidades de la empresa.
  • Cancelación anticipada: Comprueba si hay penalidades por cancelación anticipada del contrato y calcula cómo podrían impactar en el presupuesto.

En algunos casos, los gastos de renting pueden ser deducibles de impuestos:

  • Deducciones Fiscales: Investigá qué proporción de los pagos de renting puede ser deducida como gasto corporativo y cómo esto podría afectar positivamente tu presupuesto.

Si tu empresa está en crecimiento, anticipá posibles cambios que puedan influir en el presupuesto:

  • Incremento de flota: Considerá la posibilidad de añadir más vehículos en el futuro. Algunos contratos permiten la adición de unidades sin necesidad de renegociar los términos originales.
  • Nuevas necesidades: Pensá en cómo podrían cambiar las necesidades de movilidad con el tiempo y asegurate de que tu presupuesto sea lo suficientemente flexible para adaptarse a estos cambios.

Por último, realiza una comparación exhaustiva entre los diferentes proveedores de renting en el mercado:

  • Comparar ofertas: Revisá las ofertas de varios proveedores para encontrar la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.
  • Negociar condiciones: No dudes en negociar los términos del contrato, como la cuota mensual, el límite de kilometraje o las condiciones de seguro.

Finalmente, no tengas miedo de hacer preguntas. Si hay algún aspecto del contrato o del proceso de alquiler que no comprendés completamente, no dudes en pedir aclaraciones. Aclarar tus dudas antes de firmar el contrato te permitirá evitar malentendidos y asegurar una experiencia más fluida y satisfactoria.

Elegir un contrato de alquiler temporal puede ser una excelente decisión para empresas que buscan flexibilidad y conveniencia. No obstante, es crucial prestar atención a detalles puntuales, te asegurarás de que tu experiencia de renting sea positiva y beneficiosa para tu negocio, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa.

Otras notas de interés

Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...
Blog Autos electricos sin arancel nueva reglamentacion que abre oportunidades para la gestion de flotas
Autos eléctricos sin arancel: nueva reglamentación que abre oportunidades para la gestión de flotas
La reciente reglamentación que permite importar vehículos electrificados sin arancel abre nuevas oportunidades para los gestores de flotas, quienes...
Blog Optimiza tu flota decile adios a los autos de sustitucion en propiedad y adopta el alquiler flexible
Optimizá tu flota: decile adiós a los autos de sustitución en propiedad y adoptá el alquiler flexible
¿Por qué inmovilizar autos en tu empresa y asumir costos innecesarios? Descubrí cómo el alquiler flexible puede optimizar tu flota, reducir gastos ...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.