3 razones por las que se recomienda contratar un servicio gestión de infracciones

Contar con un servicio profesional confiable en el seguimiento y resolución de infracciones tiene grandes beneficios. En esta nota resumimos tres de las ventajas más relevantes de recurrir a un asesoramiento experto en este tema.

1. Asesoramiento experto

La gestión de multas e infracciones es una solución para la tramitación administrativa de procesos sancionadores. Muchas empresas desconocen el procedimiento de recursos de las multas impuestas a sus conductores. Disponer de asesoramiento de una empresa que resuelva todo el proceso, no sólo eliminará el tiempo de tus empleados dedicado a esta gestión, sino que, en muchos casos, te llevará a ahorrar dinero. Por otro lado, colabora en minimizarlo evitar la pérdida de puntos de la licencia de conducir.

Un experto en gestionar infracciones realizará un análisis de cada caso y propondrá las mejores opciones para su abordaje. Las multas de tránsito, tienen en ocasiones altos importes y requieren de conocimiento específico de la legislación vigente.  

2. Manejo de expedientes

Hay ocasiones donde obtener el aplazamiento de una sanción no es sencillo. Generalmente no se consigue el sobreseimiento con un descargo.

Una vez que se tiene contestación del ente contralor, se debe analizar qué tipo de recurso es más conveniente y que artículos de la ley se pueden utilizar para conseguir resultados positivos. Aquí, la experiencia del asesor experto es vital.

3. Reporte periódico de sanciones pendientes

Un gestor de multas ofrece también el servicio de búsqueda de multas. Este reporte es de gran valor, porque evitará a la empresa pagar la multa con recargo, perder derecho a recurrir o a pagar con descuento.

Un asesor experto podrá proveer la emisión de un informe completo de infracciones por CUIT en las jurisdicciones que el cliente lo requiera, para que la empresa pueda identificar y eliminar los pasivos contingentes provenientes de las infracciones de los conductores.

Otras notas de interés

Blog Cuantos vehiculos se requieren para ser considerados una flota
¿Cuántos vehículos se requieren para ser considerados una flota?
Una pregunta frecuente con la cual nos encontramos los especialistas en movilidad es: ¿a partir de cuántos vehículos se considera que una empresa t...
Blog Claves para la gestion de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
Claves para la gestión de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
El mantenimiento de flota vehicular es un aspecto fundamental para garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia de cualquier empresa que depe...
Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.