4 beneficios de delegar los trámites del automotor a una gestoría profesional

La labor de un gestor matriculado garantiza la transparencia y seguridad jurídica de las operaciones de automotores, gracias a sus conocimientos y competencias en este ámbito, puede velar por la seguridad del cliente en el cumplimiento de la legislación vigente. Te invitamos a analizar algunas de las ventajas de contratar estos servicios en esta nota.

  1. Tener asesoramiento experto
    Conocimiento técnico, capacidad y seguridad jurídica, son características que definen a un profesional de este ámbito. La matrícula de un gestor, avalada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), garantiza la labor del profesional.
    Un gestor tiene amplios conocimientos de las normas registrales, las actualizaciones y cambios en los procesos y reglamentaciones vigentes.
  2. Resguardar el capital del cliente
    La contratación de un gestor matriculado minimizará la posibilidad de estafas, problemas impositivos y judiciales, asegurando el capital y la inversión de la compañía.
  3. Garantizar operaciones seguras y exitosas
    El gestor puede garantizar la correcta ejecución, la transparencia y la seguridad jurídica de las operaciones. Parte de su labor consiste en analizar la legitimidad de la documentación, contribuyendo a detectar y denunciar posibles ilícitos.
  4. Agilizar tiempos de trámites
    Sin dudas, entre los beneficios más relevantes de la labor de una gestoría, se encuentra la reducción de errores en formularios, cargas de datos y procesos, que generalmente ocasionan importantes demoras en los trámites. A su vez se cuenta con recursos materiales y personal, que facilitan la presentación y coordinación de trámites registrales.

¿Qué tipo de trámites realiza un gestor?

• Servicio integral de gestión y asesoramiento de documentación del automotor.
• Patentamientos de 0KM
• Transferencias por compra – venta, sucesiones o subastas
• Bajas por robo, siniestro o desarme
• Denuncias de venta
• Tramites varios: renovación de cédulas verdes, cédulas azules, duplicados de título, entre muchos otros.
• Informes preventivos: antes de comprar o vender un automotor usado es muy importante asesorarse y contar con informes preventivos con respecto a la situación jurídica del automotor, deuda de infracciones o patentes.
• Trámites en todo el país

Si deseás conocer nuestros servicios de gestoría profesional para flotas contactanos.

Otras notas de interés

Blog Cuantos vehiculos se requieren para ser considerados una flota
¿Cuántos vehículos se requieren para ser considerados una flota?
Una pregunta frecuente con la cual nos encontramos los especialistas en movilidad es: ¿a partir de cuántos vehículos se considera que una empresa t...
Blog Claves para la gestion de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
Claves para la gestión de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
El mantenimiento de flota vehicular es un aspecto fundamental para garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia de cualquier empresa que depe...
Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.