Vehículos muleto o de reemplazo ¿Costo o inversión?

Contar con vehículos muleto en una empresa es esencial para garantizar una operación fluida y minimizar el impacto de cualquier imprevisto en la gestión cotidiana. No obstante, la política de disponibilidad y uso de unidades de reemplazo es un tema clave sobre el cual poner atención.

Los vehículos muleto, también conocidos como unidades de reemplazo, son herramientas importantes para muchas empresas que dependen de una flota vehicular para llevar a cabo sus operaciones diarias. La razón por la cual disponer de este tipo de unidades obedece a distintas argumentaciones, pero entendemos que este tipo de unidades son claves para:

  1. Minimizar el tiempo de inactividad: Los vehículos de la flota pueden sufrir averías o accidentes inesperados, lo que puede dejar a la empresa sin una unidad durante un período de tiempo. Contar con vehículos de reemplazo garantiza que la empresa pueda seguir operando sin interrupciones significativas.
  2. Maximizar la eficiencia: Si los vehículos de la flota se encuentran en el taller para mantenimiento o reparaciones, la empresa puede utilizar los vehículos muleto para seguir realizando las tareas programadas y maximizar la eficiencia en su operación diaria.
  3. Brindar un mejor servicio al cliente: Si la empresa ofrece servicios de entrega o requiere del vehículo para brindar su servicio, contar con vehículos de reemplazo asegura que los clientes sean atendidos en el plazo acordado, incluso si uno o más automóviles de la flota se encuentran temporalmente fuera de servicio.
  4. Garantizar la seguridad de los empleados: ya sea el caso que uno de los vehículos de la flota sufre un accidente, o el gestor de flota detecte un desperfecto y el vehículo deba ingresar a reparaciones, la empresa puede utilizar unidades muleto para asegurar que sus empleados tengan transporte seguro y confiable para seguir realizando su trabajo.

Todo Administrador de flota sabe de la importancia de contar con vehículos muleto para asegurar que la flota pueda seguir operando eficientemente, minimizando el tiempo de inactividad y garantizando el nivel de calidad de servicio a los clientes.

Pero, disponer de estas unidades de reemplazo no deja de ser un costo para la compañía, donde el responsable de flota puede poner una mirada detallista para analizar el costo/beneficio de esta política, y la mejor manera de llevarla a cabo.

 A continuación, se presentan algunas formas en las que las empresas pueden reducir los costos asociados con los vehículos muleto:

  • Utilizar vehículos más pequeños: Utilizar vehículos más pequeños, como coches compactos en lugar de camionetas o furgonetas, puede reducir el costo de compra y de mantenimiento de los mismos.
  • Comprar vehículos usados: En lugar de comprar vehículos nuevos para utilizar como muleto, las empresas pueden considerar la posibilidad de adquirir vehículos usados, lo que puede reducir significativamente el costo de compra.
  • Implementar un programa de mantenimiento preventivo: Mantener las unidades muleto en buen estado puede reducir la frecuencia de las reparaciones y, por lo tanto, reducir los costos de mantenimiento.
  • Realizar un análisis de la cantidad de vehículos muletos que debería tener la empresa en función de variables como: tamaño flota, antigüedad, tipo de actividad, destino del vehículo (beneficio al personal, herramienta de trabajo o de uso mixto). Esto permitirá optimizar su política de reemplazo mirando su flota bajo factores como la criticida, y disponibilidad.
  • Compartir vehículos muleto entre departamentos: Si la empresa tiene varios departamentos que utilizan vehículos de reemplazo, puede ser posible compartirlos entre ellos para reducir el número total de vehículos necesarios.
  • Contratar servicios de alquiler flexible cuando sea necesario el vehículo, en lugar de tener una unidad parada. Evaluar la frecuencia de uso del vehículo de reemplazo versus los costos de tenerlo sólo para contingencias puede ayudarnos a tomar esta decisión.
  • Utilizar tecnología de seguimiento de flotas: La tecnología de seguimiento de flotas puede ayudar a las empresas a monitorizar y controlar el uso de los vehículos muleto, lo que puede reducir los costos asociados con su uso excesivo o inadecuado.

¿La compañía calcula el TCO de todos sus muletos? ¿Cuántos vehículos de reemplazo tienen disponibles? ¿Cuál es el costo de mantenerlos? ¿Cómo optimizar este costo operacional? Son todas preguntas que nuestros expertos pueden ayudar a responder.

Estamos para hablar sobre el tema. 

Otras notas de interés

Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...
Blog Autos electricos sin arancel nueva reglamentacion que abre oportunidades para la gestion de flotas
Autos eléctricos sin arancel: nueva reglamentación que abre oportunidades para la gestión de flotas
La reciente reglamentación que permite importar vehículos electrificados sin arancel abre nuevas oportunidades para los gestores de flotas, quienes...
Blog Optimiza tu flota decile adios a los autos de sustitucion en propiedad y adopta el alquiler flexible
Optimizá tu flota: decile adiós a los autos de sustitución en propiedad y adoptá el alquiler flexible
¿Por qué inmovilizar autos en tu empresa y asumir costos innecesarios? Descubrí cómo el alquiler flexible puede optimizar tu flota, reducir gastos ...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.