Guía “paso a paso” para evaluar las necesidades de tu flota vehicular

La gestión eficiente de una flota vehicular comienza con una evaluación exhaustiva de sus necesidades. Entender las tareas específicas, la cantidad óptima de vehículos que deben componerla y las características técnicas de las unidades es esencial para asegurar una operación fluida y rentable.

Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para evaluar las necesidades de tu flota.

1. Alineá la estrategia de la empresa y la Política de Flota: A menudo nos encontramos con compañías donde la estrategia y la política de flota no van de la mano. La política de flotas debe estar alineada con los objetivos y valores de la organización. Esto garantiza que la gestión de la flota contribuya de manera efectiva a los objetivos más amplios de la empresa, como la reducción de costos, la sostenibilidad y la seguridad. 

2. Analizá las tareas específicas o funcionalidades de cada unidad: Identificá claramente las tareas que realizarán los vehículos en tu flota. ¿Se utilizan para entregas urbanas, transporte de carga pesada, visitas a clientes, beneficio al personal o servicios de emergencia? Comprender las funciones específicas te ayudará a determinar el tipo de vehículos necesarios.

3. Considerá la demanda histórica: Analizá la demanda de tu flota. ¿Cuántos vehículos se necesitan para satisfacer las operaciones diarias? Evaluá toda información disponible en el tiempo que te permita analizar e identificar picos de demanda diarios, semanales o estacionales para ajustar el tamaño de la flota en consecuencia.

4. Tené e cuenta las especificaciones técnicas relevantes: Examiná las especificaciones técnicas necesarias para cumplir con las tareas identificadas para cada unidad. Considerá la capacidad de carga, el consumo de combustible, las emisiones y cualquier requisito técnico específico para garantizar que los vehículos seleccionados sean adecuados para sus funciones.

5. Dimensioná la flota actual: Si la compañía ya cuenta con una flota en funcionamiento, revisá su desempeño. ¿Existen vehículos que no se utilizan con la máxima eficiencia? ¿Hay áreas donde la flota actual no satisface completamente las necesidades operativas? Identificar las debilidades y fortalezas de la flota existente te ayudará a realizar ajustes y mejoras.

6. Consultá a los conductores y operadores: Obtené retroalimentación directa de los conductores y operadores de los vehículos. Indagá sobre las limitaciones y necesidades que enfrentan en sus tareas diarias. Su experiencia práctica puede revelar aspectos críticos que no son evidentes desde una perspectiva más administrativa.

7. Anticipá el crecimiento futuro: Considerá el crecimiento proyectado de tu empresa. Si anticipás un aumento en la demanda de servicios o una expansión geográfica, planificá tu flota para acomodar este crecimiento. Esto puede implicar la adquisición de vehículos adicionales o la incorporación de modelos más grandes.

8. Evaluá la sostenibilidad ambiental: Si la sostenibilidad es una prioridad para tu empresa, analizá la posibilidad de incorporar vehículos más amigables con el medio ambiente. Los vehículos eléctricos o híbridos pueden no solo reducir la huella de carbono, sino también generar ahorros a largo plazo en combustible y mantenimiento.

9. Garantizá el cumplimiento normativo: Asegurate de que tu flota cumple con todas las regulaciones y normativas locales y nacionales. Las leyes sobre emisiones, seguridad y eficiencia varían, y es esencial que tu flota esté en conformidad para evitar sanciones y problemas legales.

10. Utilizá herramientas tecnológicas: Considerá el uso de herramientas tecnológicas, como sistemas de seguimiento de flotas y análisis de datos. Estas herramientas pueden proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de los vehículos, el uso eficiente de combustible y la gestión operativa.

Al seguir estos pasos, estarás mejor equipado para evaluar y comprender las necesidades específicas de tu flota vehicular. Esto te permitirá tomar decisiones informadas al seleccionar, mantener y optimizar tu flota para una operación más eficiente y rentable.

Estamos para ayudarte.

Otras notas de interés

Blog Cuantos vehiculos se requieren para ser considerados una flota
¿Cuántos vehículos se requieren para ser considerados una flota?
Una pregunta frecuente con la cual nos encontramos los especialistas en movilidad es: ¿a partir de cuántos vehículos se considera que una empresa t...
Blog Claves para la gestion de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
Claves para la gestión de un mantenimiento de flota vehicular exitoso
El mantenimiento de flota vehicular es un aspecto fundamental para garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia de cualquier empresa que depe...
Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.