Medición de huella de carbono en automóviles corporativos

La medición de la huella de carbono de los automóviles de empresa entregados a colaboradores se ha convertido en una prioridad para aquellas organizaciones que se comprometen a reducir su impacto ambiental.

La huella de carbono, que representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) que se emiten directa o indirectamente a la atmósfera, es un indicador clave que permite a las empresas evaluar su contribución al cambio climático y buscar maneras efectivas de mitigarlo.

Promover prácticas que ayuden a medir y reducir la huella de carbono es fundamental para las empresas que desean liderar con el ejemplo en el ámbito de la sostenibilidad. No solo se trata de cumplir con regulaciones ambientales, sino también de construir una reputación positiva y generar confianza entre clientes y colaboradores. Además, al tomar medidas proactivas para gestionar su impacto ambiental, las empresas pueden:

  1. Identificar oportunidades de eficiencia en su flota que no solo reducen emisiones, sino que también pueden disminuir costos operativos.
  2. Cumplir con normativas nacionales y provinciales vigentes, que imponen restricciones sobre las emisiones de GEI, y con expectativas de una sociedad que exige que las empresas se comporten de manera responsable desde el punto de vista ambiental.
  3. Fomentar un cambio cultural en la empresa centrada en la sostenibilidad, inspirando a los colaboradores a adoptar prácticas más ecológicas en su vida diaria.

Un aspecto crucial para todo Gestor de flota es el manejo de las emisiones directas, que abarcan las emisiones generadas por los vehículos operativos en manos de los colaboradores. Estas emisiones son a menudo la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, por lo que es vital que las organizaciones seconcentren en reducirlas. Esto se puede lograr a través de la modernización de la flota, la adopción de vehículos eléctricos y la mejora de la eficiencia operativa.

Para aquellas empresas que buscan dar el primer paso hacia la medición y reducción de su huella de carbono, aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Realizar un Inventario de emisiones: Comenzar por identificar y cuantificar las emisiones de GEI asociadas a cada vehículo de la flota. Esto incluye considerar no solo el combustible consumido, sino también otros factores como el mantenimiento y el uso del vehículo.
  2. Establecer metas realistas de reducción: Después de evaluar la huella de carbono, es fundamental establecer objetivos claros y alcanzables para reducir las emisiones. Esto puede incluir la transición a vehículos eléctricos, el fomento del uso de transporte público o la promoción de prácticas de conducción más eficientes.
  3. Involucrar a los colaboradores: Educar y motivar a los colaboradores a participar en iniciativas de sostenibilidad. Esto puede incluir programas de capacitación sobre conducción eficiente o incentivos para quienes utilicen alternativas de transporte más sostenibles, como el uso de vehículos compartidos, la movilidad ecológica (bicicletas, motos y monopatines eléctricos) y la caminata, en caso de cercanía.
  4. Reportar progresos y ajustar estrategias: Establecer un proceso de seguimiento regular para evaluar los resultados obtenidos y ajustar las estrategias según sea necesario. Compartir estos avances con el personal y clientes ayuda a mantenernos motivados y enfocados en el objetivo, además de colaborar en fortalecer la imagen de la empresa como líder en sostenibilidad.
  5. Utilizar herramientas tecnológicas y software especializado: Además de las prácticas mencionadas, es importante considerar que las grandes palancas tecnológicas juegan un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. El análisis de datos permite a las empresas obtener información valiosa sobre su consumo energético y emisiones, ayudando a tomar decisiones informadas.

Te puede interesar nuestra nota: Cómo medir y gestionar las emisiones de CO2 en flotas pequeñas

La medición de la huella de carbono de los automóviles de empresa no solo es un paso esencial para cumplir con las expectativas de sostenibilidad, sino que también es una oportunidad para que las empresas mejoren su eficiencia operativa y fomenten un entorno de trabajo más consciente y responsable. En AutoCorp, creemos que el compromiso con el medio ambiente es una responsabilidad compartida, y estamos aquí para ayudar a las empresas en su camino hacia una flota más sostenible. Al final, cada pequeño esfuerzo cuenta en la lucha contra el cambio climático, y la medición de la huella de carbono es un excelente punto de partida.

Otras notas de interés

Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...
Blog Autos electricos sin arancel nueva reglamentacion que abre oportunidades para la gestion de flotas
Autos eléctricos sin arancel: nueva reglamentación que abre oportunidades para la gestión de flotas
La reciente reglamentación que permite importar vehículos electrificados sin arancel abre nuevas oportunidades para los gestores de flotas, quienes...
Blog Optimiza tu flota decile adios a los autos de sustitucion en propiedad y adopta el alquiler flexible
Optimizá tu flota: decile adiós a los autos de sustitución en propiedad y adoptá el alquiler flexible
¿Por qué inmovilizar autos en tu empresa y asumir costos innecesarios? Descubrí cómo el alquiler flexible puede optimizar tu flota, reducir gastos ...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.